Translate

NOTICIA DE HOY: finalmente hoy 2 de noviembre del 2023 sale a la luz LA WIKI SOBRE EL MASIELVERSO ... ... ... 9 de agosto de 2025: Esta wiki aún está en progreso ...

Tecuanitos


Nombre cientifico Tecuanitus Norvegicus
Estado de conservacion Preocupacion menor
Promedio de vida 3 años

Bio


Los tecuanes son una especie de roedores con características felinas. Estos pequeños animales, aproximadamente del tamaño de un conejo, tienen cuerpos regordetes con 2 patas cortas, y orejas puntiagudas similares a las de un gato. Su pelaje suele ser amarillo con manchas negras, lo que les permite camuflarse entre el terreno de las milpas. Son conocidos por ser ágiles, astutos y extremadamente traviesos.

Hábitat

Los tecuanes habitan principalmente en las milpas de Pistolero, donde encuentran el lugar perfecto para construir sus madrigueras. Estas suelen ser túneles que se extienden debajo de la superficie, protegiéndolos de depredadores y proporcionando acceso directo a las raíces y mazorcas de las plantas que tanto les gustan.

Biología

Madurez Sexual: Alcanzan la madurez sexual a los 6 meses de edad, lo que significa que una pareja puede comenzar a reproducirse en un lapso muy breve después de su nacimiento.Además las hembras de los tecuanes son altamente fértiles, peden llegar a tener camadas de 15 a 20 crías cada 3 meses. Este ritmo de reproducción contribuye a que las poblaciones crezcan rápidamente, lo que los convierte en una plaga difícil de controlar.

Alimentación y Comportamiento

Los tecuanes son omnívoros con preferencia por los cultivos como el maíz, calabazas y frijoles. También se alimentan de raíces, semillas y, ocasionalmente, pequeños insectos. Aunque son principalmente nocturnos, pueden ser vistos ocasionalmente al amanecer o al atardecer. Durante el día, permanecen escondidos en sus madrigueras, donde están más seguros de los depredadores. A pesar de su agilidad dentro de sus túneles, los Tecuanes son torpes en campo abierto. Esto los hace vulnerables a depredadores como águilas, zorros y coyotes. Los accidentes también son comunes, ya sea al caer en zanjas, tropezar con obstáculos o incluso al intentar escalar objetos demasiado altos.

Depredadores y Amenazas

Los principales enemigos de los tecuanes son las aves de presa, como las águilas, y mamíferos carnívoros de mayor tamaño. Su torpeza al moverse por la superficie los convierte en presas fáciles cuando salen de sus madrigueras.

Accidentes: Otro factor importante en su mortalidad son los accidentes. Debido a su naturaleza curiosa, es común que queden atrapados en maquinaria agrícola, caigan en pozos o incluso sean aplastados por sus propios compañeros en los túneles si hay sobrepoblación.

Impacto en el Ecosistema

Aunque son considerados una plaga en el rancho del Pistolero, los tecuanes también desempeñan un papel en el ecosistema:
Ayudan a airear el suelo con sus madrigueras, lo que podría beneficiar las raíces de algunas plantas. Sirven de alimento para varios depredadores locales, siendo una pieza importante en la cadena alimenticia.

Trivia

  • Hacen splits en su tiempo libre
  • Tienen personalidades diferentes
  • Tienen el nivel de inteligencia de un bebe humano
  • tienen habilidades escondidas como por ejemplo tocar el piano
  • Los tecuanitps domesticados aprenden a hacer berrinches hacia sus humanos cuidadores
  • Galería


    Otras cosas

    DATO CURIOSO DE LA SEMANA

    Tecuan existe en la vida real y sellama el gato de ecatepec pero nadie lo conoce porque es un NyE

    Luchador Destacado

    Del

    "Del es un luchador mexicano enmascarado nacido en las calles de Tijuana. Desde niño, mostró una personalidad intensa y energica, que a menudo lo metía en problemas. Fue durante su adolescencia, que descubrió el mundo de la lucha libre, en el cual encontró una forma de canalizar su energía y emociones."